![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiye-kffG8JMqO2k_56_OMMYM2GZLu54dPvQo763IXIaHMFgjrnKD3FmfFgQkQpgfZ-SrZFKFIvBHBWfUfiPyLlkAgO9Awk35Q_bGYiSSYBMswkSOpH2wj5A9g5OC5EMD97YIOGN_wWhqg/s320/juanes1.jpg)
El término “Parce” proviene de la palabra “parcero” que, en el slang colombiano, significa “amigo”, según explicó el propio cantante cafetero.
En la actualidad, el creador de “La camisa negra” se encuentra en España y próximamente tendrá unos días de descanso junto a su familia y sus tres hijos en su casa de Miami para recuperar energías y comenzar luego con la campaña de promoción del disco.
P.A.R.C.E. se anuncia como un trabajo diferente, dado que fue coproducido por el mismísimo Juanes en compañía de Stephen Lipson, quien trabajó con grandes luminarias del rock y el pop como The Rolling Stones, U2, Pet Shop Boys, Paul McCartney y Annie Lennox, entre otros. Compartir la producción del álbum con Lipson fue motivo de mucha satisfacción para él porque, gracias a eso, logró frescos y renovados sonidos.
Grabado entre Medellín, Londres y Miami, el inminente lanzamiento se encuentra casi listo y contendrá 12 temas de su autoría, entre los que ya se conocen “Y no regresas” y “Yerbatero”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario